Festival de cultura, recreación y gastronomía.
La Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia invita a la comunidad a participar de las actividades del «Carnaval del Fin del Mundo 2025», con propuestas culturales, recreativas y gastronómicas para toda la familia, desde el lunes 24 de febrero hasta el viernes 7 de marzo.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco del “Carnaval del Fin del Mundo 2025”, está ultimando los detalles de este gran festejo popular que contará con actividades culturales, recreativas y gastronómicas para toda la familia. Las propuestas comenzarán el 24 de febrero en la Antigua Casa Beban con la “Muestra de Carnaval”, una exposición sobre la historia y las expresiones tradicionales, que se podrá visitar hasta el 7 de marzo.
El sábado 1° de marzo, en la sala “Niní Marshall” de la Casa de la Cultura, se llevará a cabo la tradicional “Gala de Carnaval”, donde se exhibirán las diversas expresiones festivas, con un espectáculo que mostrará el trabajo realizado durante todo el año. Los días lunes 3 y martes 4 de marzo, la Avenida Maipú entre Sarmiento y Rosas será el escenario de los “Carnavales Centrales”, con la participación de 14 manifestaciones de carnaval, como Tinkus, Caporales, Comparsas y Murgas, junto con más de 10 stands gastronómicos de organizaciones culturales, sociales y clubes deportivos.
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó: “Como cada año, nos llena de orgullo compartir este festejo popular junto a vecinos, turistas y toda la comunidad. Los Carnavales se han convertido en un punto central de la agenda cultural de Ushuaia por su importancia cultural y social, gracias al acompañamiento y jerarquización de esta celebración por parte de la gestión del intendente Walter Vuoto”.
Molina también subrayó que el evento contará con puestos gastronómicos que integrarán a toda la comunidad, a la vez que contribuirán al fortalecimiento de las organizaciones culturales, sociales y clubes deportivos, en un contexto social complejo. “Es tiempo de fortalecer los lazos entre nosotros y la cultura, el compartir y el encuentro son fundamentales para el desarrollo personal, pero sobre todo el desarrollo comunitario”, concluyó.
Para conocer más sobre el cronograma de actividades del “Carnaval del Fin del Mundo 2025”, los interesados pueden consultar las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación en @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush.