Ciclismo.
En su segunda edición, los riograndenses Aaron Pintos (Fuego Bikes) y Agostina Melgarejo (Prometeo) hicieron valer su jerarquía a lo largo de los 70 kilómetros que integraron dos días a puro mountain bike por los caminos fueguinos. Exitosa presentación de Ush Pro Bike en una prueba que se afianza en el calendario.
Otra fecha inolvidable del ciclismo más puro en el Fin del Mundo. En esta oportunidad de la mano del Ush Pro Bike, con Darío Guzmán y Martín Cichero a la cabeza junto a su grupo de colaboradores, uniendo Llanos del Castor con Ushuaia en dos etapas durísimas y exigentes con 70 kilómetros por los caminos fueguinos.
Un centenar de aventureros integraron la nómina de largada, con presencia de Damas y Caballeros en cada una de las categorías, además de los cadetes y participativos que solo recorrieron en el segundo día el mismo trazado que la edición inaugural uniendo el Centro Cultural Nueva Argentina con el centro invernal.
La primera jornada dejó en claro una tónica que se iba a sostener hasta el final de la misma, con el referente provincial Aaron Pintos defendiendo la corona del año pasado y apretando al máximo para hacer una luz de ventaja casi de 10 minutos sobre su escolta Gonzalo Pasdevicelli (A1) y Luciano Preto (Elite), quienes lo siguieron hasta que pudieron.
Los candidatos sufrieron una caída en el inicio, apenas salidos de Llanos del Castor, pero rápidamente se pusieron adelante del pelotón y empezaron a hacer una diferencia con respecto al resto.
Entre las Damas, ya recuperada de una lesión en el hombro, la persistente Agostina Melgarejo daba el golpe sobre la campeona argentina Sub-23 Francisca Chiesa -llegó de invitada a la carrera gracias al aporte del INFUETUR- y abría una brecha clara seguida de Tatiana Godoy a más de 6 minutos.
Ya el segundo día, con un recorrido similar, pero que no transitaba el gasoducto clásico de la Vuelta a la Tierra del Fuego sino que pasaba por Laguna Esmeralda y Tierra Mayor, Pintos apretó desde la trepada hacia el Hotel Arakur hasta el ingreso al Cerro Cortez y ya para la salida al Rio Olivia le hacía más de 5 minutos a Pasdevicelli y Preto que lo escoltaban.
La diferencia era cada vez mayor y todo estaba sentenciado, pero entre Tierra Mayor y Las Cotorras, Pintos se equivocó de camino perdiendo valiosos minutos que lo emparejaron con sus más inmediatos perseguidores, llegando prácticamente juntos al cierre de la carrera.
Sin embargo nada pudo cambiar el panorama y el veloz corredor de Rio Grande que ahora encara el Campeonato Argentino en Comodoro Rivadavia y Esquel se quedó con su segundo triunfo en fila y acaricia la Copa Challenger en tanto que Agostina Melgarejo mantuvo también su gran rendimiento entre las mujeres para inscribir su nombre por primera vez en el trofeo.
Se destacó sin lugar a dudas lo de Pasdevicelli en Master A1 -segundo en la general-, Mauri Nuñez siempre vigente en la A2, Seba Pastori en la B1, el interminable Walter Acuña en la B2, Salguero en Sub 23, el papá del “Hilacha” Guzmán en C2, Melgarejo en la C1 y Máximo Pintos con Juan Manuel Varni en la prueba reducida de Cadetes.
Por su parte, el proyecto femenino de Tiziana Pastori hizo gala de su potencial entre las Damas Cadetes mientras que Mariana Pabón se adjudicó la Master.
“Desde la organización tratamos de estar en todos los detalles. El clima, barro y la nevada de la semana previa le inyectaron una adrenalina única a los paisajes increíbles que tenemos en la provincia, obligándonos a estar atentos a cada sector para darle seguridad a cada uno de los corredores con rescatistas especializados”, comenzó diciendo Cichero.
Y agregó que “afortunadamente todos cumplieron las normas, desde no tirar basura a respetar las demarcaciones en el trazado, además de la presencia de Gendarmería Nacional con un despliegue de más de 25 personas para poder cortar la Ruta Nacional en los lugares donde pasaba la carrera, al igual que la Dirección de Tránsito Municipal y Vialidad Provincial, pilares fundamentales para el éxito del evento”.
Fotos: Migue Vargas
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.