A 73 años del primer vuelo argentino con descenso en la Antártida

El Gobierno de la Provincia recordó el 73° aniversario del primer vuelo argentino con destino a la Antártida, realizado el 7 de febrero de 1952 por dos aviones anfibios de la Armada. La hazaña consolidó a Río Grande como un punto estratégico para las operaciones en la región.

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, conmemoró un nuevo aniversario del primer vuelo argentino con descenso en la Antártida, realizado el 7 de febrero de 1952.

La operación fue llevada a cabo por dos aviones anfibios Catalina (3-P-5 y 2-P-3) de la Armada Argentina, que despegaron desde Río Grande, cruzaron el Pasaje Drake y acuatizaron en la Isla Decepción. Este aterrizaje exitoso en aguas antárticas estableció el primer Servicio Aeropostal Naval entre América del Sur y las bases argentinas en el continente blanco.

El hito marcó un precedente en la exploración aérea de la Antártida y posicionó a Río Grande como un punto geoestratégico clave para las operaciones en la región. En ese contexto, en noviembre de 2024, la Armada Argentina retomó, después de más de 50 años, las operaciones con aeronaves de ala fija en la Antártida. En esa oportunidad, un TC-12B Hurón de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima aterrizó en el continente blanco tras despegar desde la Base Aeronaval Río Grande.

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó que “la ciudad de Río Grande sigue siendo un importante centro de operaciones para la logística antártica, con un potencial inigualable. Su legado como pionera en la conquista aérea del continente blanco sigue siendo recordado y celebrado”.

Asimismo, subrayó la relevancia de la ciudad como centro de operaciones logísticas y su potencial geoestratégico para complementarse con Ushuaia y consolidar a la provincia como la principal puerta de entrada a la Antártida. En ese sentido, remarcó la necesidad de avanzar con la construcción del puerto local.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar