Visitantes y polizones indeseables.
Vecinos reportan la aparición de estos insectos “vampiros”, dado que se alimentan de la sangre de humanos y mascotas, en sus colchones, luego de regresar de vacaciones.
En los últimos días, residentes de Ushuaia han manifestado su preocupación ante la aparición de chinches en sus hogares, especialmente en colchones y otros espacios de descanso. Los testimonios coinciden en que el hallazgo se produjo luego del regreso de las vacaciones, lo que sugiere que la infestación pudo haber sido trasladada desde hospedajes u otros sitios donde estos insectos son habituales y se ven beneficiados por las temperaturas cálidas.
Las chinches de cama – Cimex lectularius – son pequeños insectos hematófagos que se alimentan de la sangre de humanos y otros mamíferos. Suelen esconderse en grietas y hendiduras de colchones, somieres, muebles, ropa y paredes, siendo más activas durante la noche. Aunque no transmiten enfermedades, sus picaduras pueden causar reacciones alérgicas, gran irritación y dificultades para conciliar el sueño.
¿Cómo se propagan y cómo detectarlas?
Las chinches se dispersan a través del contacto con ropa, equipaje, muebles o cualquier objeto contaminado. Son difíciles de detectar debido a su tamaño reducido y a su tendencia a esconderse en rincones oscuros durante el día. Algunas señales de infestación incluyen:
• Pequeñas manchas marrones, de sangre, en sábanas y colchones.
• Excrementos en forma de puntos oscuros en esquinas de la cama y muebles.
• Olor dulce pero desagradable en áreas infestadas.
• Presencia de las propias chinches, sus cadáveres o sus huevos, en costuras de colchones, sofás o grietas en paredes y muebles.
Métodos de prevención y eliminación
Para evitar una infestación, se recomienda:
• Inspeccionar detenidamente colchones y muebles al hospedarse en hoteles o alquileres temporales.
• Lavar y secar la ropa y el equipaje a alta temperatura después de un viaje.
• Aspirar con frecuencia colchones, sofás y alfombras y luego lavar la bolsa a alta temperatura.
• Sellar grietas y hendiduras en paredes y muebles donde puedan esconderse.
Ya están en mi colchón ¿Y ahora qué hago?
Si la infestación ya está presente, es crucial tomar medidas rápidas y efectivas porque la hembra es capaz de poner cientos de huevos en tiempo breve, multiplicando velozmente la cantidad de invasores.
• Utilizar tratamientos con vapor caliente o insecticidas específicos para chinches. Espolvorear generosamente bicarbonato de sodio y dejar que actúe un par de días, para luego aspirar meticulosamente, puede ayudar.
• Lavar y secar la ropa de cama y las prendas de vestir a temperaturas superiores a 60°C.
• Consultar con especialistas en control de plagas para una erradicación completa.
Ante la creciente preocupación que causa el tema se recomienda extremar las medidas de higiene y control para evitar la proliferación de estos insectos vampiros en los hogares.