La suba rige desde el inicio del ciclo lectivo y responde al impacto de los costos salariales. Los valores de las cuotas varían según el nivel de subsidio estatal.
Las cuotas de los colegios privados de Tierra del Fuego aumentarán entre un 5% y un 6% con el inicio del ciclo lectivo, según confirmó Alberto Cabral, presidente de la Cámara de Instituciones Privadas de Educación de la provincia.
El dirigente explicó que el ajuste responde al impacto de los salarios docentes, que representan entre el 80% y el 85% de los costos de los establecimientos. Además, adelantó que podrían darse nuevas actualizaciones en función de la evolución de las negociaciones paritarias.
El valor de las cuotas varía según el subsidio estatal que recibe cada institución. Las que cuentan con 100% de aporte tienen las tarifas más bajas, mientras que aquellas con menor subsidio y doble jornada presentan valores más elevados. En promedio, los aranceles oscilan entre $100.000 y $200.000, llegando hasta $300.000 en algunos casos.
Cabral también señaló que las matrículas se fijan con antelación, generalmente en julio o agosto del año anterior. En 2024, estos valores estuvieron entre $100.000 y $150.000.
Finalmente, destacó que las diferencias en los costos entre los colegios responden a múltiples factores, como la modalidad de enseñanza, la carga horaria y el nivel de financiamiento estatal.