Más de 300 estudiantes iniciaron las clases en el IURP. A partir de 2026 se sumarán tres licenciaturas vinculadas al deporte, que podrán cursarse de manera completa en la ciudad de Río Grande.
Con un acto realizado en Río Grande, comenzó el tercer ciclo lectivo del Profesorado de Educación Física que el Instituto Universitario River Plate dicta en la ciudad en convenio con el Municipio. Participaron del evento el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña; el rector del IURP, Antonio Marcelo Hernández; y la directora de Educación y Deportes del instituto, Virginia Monasterio.
La formación se desarrolla íntegramente en Río Grande, en el marco de un convenio firmado por el intendente Martín Perez y autoridades del IURP. Esta iniciativa permite a estudiantes de toda la provincia cursar tanto el profesorado como la licenciatura en Educación Física sin necesidad de trasladarse fuera de Tierra del Fuego.
En esta nueva etapa, se anunció además la incorporación de tres nuevas carreras que comenzarán a dictarse en 2026: Licenciatura en Marketing Deportivo, en Periodismo Deportivo y en Administración del Deporte. También se habilitará la modalidad de Ciclos de Complementación Curricular para quienes ya cuentan con estudios previos.
Durante el encuentro, Sebastián Bendaña agradeció al Instituto Universitario River Plate “por permitir que Río Grande sea un estandarte en materia educativa” y destacó que las nuevas carreras también estarán disponibles para estudiantes de Tolhuin y Ushuaia. Además, señaló que el convenio se extenderá hasta 2028, garantizando la continuidad de la formación.
El rector Marcelo Hernández valoró la articulación con el Municipio y subrayó “la dedicación y pasión por la educación y el deporte” que encontraron en la ciudad. A su turno, Victoria Monasterio resaltó la evolución del proyecto: “Es un orgullo ver cómo se consolidó la formación a casi 3.000 kilómetros de distancia, gracias al trabajo conjunto entre el equipo de Río Grande y el IURP”.
El inicio del ciclo lectivo 2025 representa también la consolidación de una comunidad educativa en crecimiento. A tres años de la puesta en marcha del proyecto, el programa ya cuenta con una matrícula sostenida y con docentes que desarrollan su carrera profesional en el territorio, generando un impacto directo en la calidad de la enseñanza.
Desde el Municipio destacaron que la continuidad del trabajo conjunto con el IURP no solo amplía las opciones de formación para jóvenes fueguinos, sino que también fortalece el vínculo entre el ámbito académico y las políticas locales de promoción del deporte, la educación y la integración regional.