Conductor que eludía un control casi atropella a dos inspectores

Ushuaia sigue sin poder solucionar el fenómeno tribal de jóvenes que rinden culto al auto y a la velocidad, desafiando peligrosamente las normas de convivencia urbana.

Desde el Municipio se informó que además de la sanción en la órbita del Juzgado de Faltas – que podría superar los 5 millones de pesos – se impulsó una acción penal contra Néstor Fabián Véliz, quien, sin carnet e inhabilitado para manejar, escapó de un control y arremetió contra dos empleados municipales.

La Municipalidad de Ushuaia iniciará acciones legales contra Néstor Fabián Véliz, un joven conductor que el pasado viernes por la noche protagonizó un grave incidente vial tras evadir un control de rutina y embestir a dos inspectores de tránsito.

El hecho ocurrió durante un operativo de rutina llevado adelante por personal de la Dirección de Tránsito municipal, con el objetivo de verificar documentación vehicular y realizar pruebas de alcoholemia.

El hecho fue revelado por el secretario de Gobierno, César Molina, quien informó a la prensa que tras darse a la fuga, Véliz fue localizado a los pocos minutos por efectivos de la Policía Provincial. Los uniformados incautaron el vehículo Volkswagen Gol Trend, de color rojo, chapa patente NKP 799, en el que circulaba el infractor. El funcionario confirmó además que el conductor se encuentra inhabilitado para manejar hasta agosto de 2026, presumiéndose que esta habría sido la razón de la maniobra temeraria efectuada para evadir el control.

César Molina confirmó que ya está impulsada la denuncia penal por la agresión a los trabajadores municipales.

«Desde el Municipio no vamos a permitir la violencia hacia nuestro personal ni hacia la comunidad en general. Ya hemos iniciado acciones legales», aseguró al respecto el funcionario.

Véliz enfrenta ahora un doble frente judicial: por un lado, una causa penal en la órbita provincial por poner en riesgo la integridad física de los inspectores; y por otro, un proceso ante el Juzgado Municipal de Faltas que podría derivar en una multa superior a los cinco millones de pesos. Esto se debe a que la sanción por intentar eludir los controles municipales está equiparada en rigurosidad a la correspondiente a manejar en estado de ebriedad y a no respetar los semáforos en rojos, ascendiendo el valor de la multa a las 6.000 UFAs, además de la incautación del rodado, la retención de la licencia y la inhabilitación para conducir. En el caso de Véliz ya estaba inhabilitado y tenía retenida la licencia por otras faltas de tránsito graves cometidas con anterioridad.

El joven imputado, quien se presenta en Facebook como oriundo de Bahía Blanca y residente en Ushuaia desde 2012, posee al menos cuatro cuentas en esa red social en las que comparte imágenes de vehículos y actividades relacionadas con el culto a los autos o neosubcultura urbana.

Peligroso fenómeno social

Cabe destacarse que el perfil de Véliz coincide con un fenómeno juvenil cada vez más visible en las calles de Tierra del Fuego y nunca resuelto por las autoridades: el de los fierreros urbanos. Se trata en su mayoría de varones de entre 17 y 30 años que “tunean” sus vehículos, bajan la suspensión delantera al extremo y polarizan los vidrios con los films más densos. Algunos inclusive imprimen cambios en el interior del habitáculo, en el que reemplazan el sistema de audio original por equipos de alta potencia. La velocidad también forma parte de la identidad callejera de estos jóvenes que ponen permanentemente en peligro su vida y la de terceros en picadas callejeras con otros pares.

El problema ha escalado en los últimos años y tuvo uno de sus episodios más polémicos en febrero de este año en Ushuaia, cuando vecinos de avenida Maipú, cansados del ruido de motores y del peligro que representan los vehículos en carrera, solicitaron la intervención de la Policía. En aquella oportunidad, efectivos de la Comisaría Primera decidieron utilizar escopetas marcadoras, tipo paintball, para intentar identificar a los participantes de picadas nocturnas, motos y automóviles, lo que generó una encendida polémica en la sociedad.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar