En el marco de la ‘Ley de Emergencia del Sistema Integral de Seguridad Pública’ representantes gubernamentales expusieron ante los legisladores.
Entre otras medidas dadas a conocer, se informó la tramitación ante el Banco Tierra del Fuego de un préstamo que permita el recambio de las unidades de la Policía, el Servicio Penitenciario y el Patronato de Liberados.
En el marco de la Ley de Emergencia del Sistema Integral de Seguridad Pública, representantes del Poder Ejecutivo provincial expusieron ante la Comisión N° 6 denominada “Justicia y Seguridad, Relaciones Institucionales, Seguimiento Legislativo y Derechos Humanos” de la Legislatura, los avances y medidas que se están implementando para atender la situación del área.
Durante la reunión celebrada en la delegación del Parlamento en Río Grande, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, y el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, brindaron detalles sobre las acciones que lleva adelante el Gobierno provincial. Entre ellas, informaron que se está gestionando un préstamo con el Banco de Tierra del Fuego por 2.500 millones de pesos, destinado íntegramente a la renovación de las unidades de la Policía Provincial, el Servicio Penitenciario y el Patronato de Liberados.
Canals subrayó que “si bien contamos hoy con una ley aprobada, no trae consigo recursos”, por lo que se busca alcanzar un acuerdo financiero que permita avanzar con el recambio vehicular en las fuerzas de seguridad.
A su turno, Tita señaló que “se está haciendo un trabajo con mucho detalle para poder avanzar y resolver todas las situaciones que atraviesan las áreas de seguridad en el marco de esta ley”, y destacó que “hay un plan de trabajo establecido que se implementará en la medida en que se pueda disponer de recursos”.
En ese sentido, advirtió que “lamentablemente la actividad económica viene con una recaída importante, y eso impacta fuertemente en los recursos provinciales. La recaudación nacional se ha ido degradando y, sin lugar a dudas, eso también repercute en Tierra del Fuego”.
“No obstante, frente a esa preocupación real, seguimos trabajando, apelando a la creatividad y utilizando con la mayor responsabilidad los recursos disponibles, porque todo indica que esta situación no se va a revertir en el corto plazo”, expresó el Jefe de Gabinete.
Por último, Canals indicó que, además de brindar respuestas a distintas consultas legislativas sobre la ley, se presentó un informe escrito en respuesta a pedidos del bloque de La Libertad Avanza, entre ellos uno referido a las obras de remodelación del Anexo 4 del Servicio Penitenciario de Ushuaia.