El Puerto de Ushuaia anticipa otra gran temporada de cruceros

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, destacó el crecimiento sostenido de la actividad y anticipó que la temporada 2025-2026 será tan buena como la actual. También adelantó proyectos de ampliación de infraestructura portuaria.


El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, realizó un balance de la última temporada de cruceros en Ushuaia y adelantó que las proyecciones para 2025-2026 son muy positivas. “Por los registros que tenemos, tendremos una temporada tan buena como esta”, afirmó.

Murcia precisó que esta temporada se registraron cerca de 560 recaladas, consolidando un crecimiento sostenido de la actividad. “Nos pone felices y demuestra que el trabajo que realizamos está bien”, expresó. Además, destacó que el recambio de pasajeros del Norwegian Star en los primeros días de mayo fue posible gracias a la ampliación del muelle, lo que permitió operar simultáneamente cruceros, carga y pesca sin interrupciones.

Sobre el Norwegian Star, el titular de la DPP señaló que el exitoso recambio de pasajeros fue reconocido internacionalmente durante la feria Seatrade Cruise Global. “Las autoridades del Norwegian destacaron que estamos a la altura de cualquier puerto mundial. El ministro Scioli nos felicitó personalmente por la labor realizada, teniendo en cuenta que ese mismo día operamos el recambio de seis barcos, incluyendo cinco de expedición antártica”, detalló.

En cuanto a los recambios de pasajeros antárticos, Murcia confirmó que continuarán consolidando a Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida. Si bien el Norwegian Star y el Celebrity no realizarán recambios el próximo año, ya se trabaja con anticipación para futuras temporadas, planificando giros a muelle con tres años de antelación.

Respecto a la participación en la feria Seatrade, Murcia destacó la importancia de asistir: “Allí se definen las agendas de trabajo y se toman contactos clave. Nos informaron que a nivel mundial se están construyendo 80 nuevos barcos, tanto grandes cruceros como expedicionarios”. También remarcó el valor de la actualización tecnológica: “Visitamos el puerto de Tampa, uno de los más grandes del Golfo de México, y trajimos ideas para seguir creciendo. No estamos tan lejos”.

En materia de infraestructura, el presidente de la DPP anunció que se trabaja en la búsqueda de financiamiento para ampliar el muelle, construir un muelle para embarcaciones menores destinado a los catamaranes turísticos y avanzar en la construcción de una nueva terminal de pasajeros. “Esta temporada tuvimos más de 230 mil pasajeros y tripulantes de cruceros, y cerca de 360 mil pasajeros de catamaranes. Es una cifra que exige adecuar nuestras instalaciones”, subrayó.

Sobre el proyecto del puerto de Río Grande, Murcia explicó que, al tener carácter interprovincial e internacional, depende de la Nación. “Estamos en contacto con las nuevas autoridades de la agencia nacional de Puertos y Navegación para avanzar en ese proceso”, comentó.

Finalmente, anticipó que se iniciarán reuniones con el sector privado para coordinar la próxima temporada y anunció que, junto con el InFueTur y la Universidad, se trabajará en un estudio de medición del impacto económico de la actividad portuaria. “Hoy el impacto no es solo directo: muchos pasajeros, como los del Norwegian Star, extendieron su estadía en la Patagonia y en Argentina, generando un movimiento turístico muy importante”, concluyó.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar