El niño fue rescatado por su abuelo, con hematomas, una fisura craneal y quemaduras en los pies, lesiones por las que debió permanecer varios días internado. Para la audiencia está previsto que declaren 7 testigos.
Hoy lunes 27, a partir de las 9:30, comienza el juicio contra Jonathan Matías Quiroga y Elizabeth Saez. La pareja esta imputada por diversas lesiones provocadas al hijo de esta última, un menor de 5 años de edad, en un hecho que ocurrió en Ushuaia a comienzo de año, donde la madre para intentar salvar la situación de Quiroga como el autor del hecho, se responsabilizó de ser las causantes de las lesiones a su propio hijo.
El Fiscal Eduardo Urquiza, imputó a Quiroga, por el delito de lesiones graves reiteradas, agravadas por haberlas cometido con ensañamiento, de acuerdo a los artículos 55, 90 y 80 inciso 2º, en función del artículo 92 del Código Penal.
Además, atribuyó a la madre del niño el delito de abandono de persona agravado por el vínculo y por haber resultado grave el daño en la salud de la víctima (arts. 106 párrafo 2º y 107 del Código Penal).
Según se desprende del requerimiento de elevación a juicio, el Quiroga esta acusado de haber causado en un número indeterminado de oportunidades, daños en carácter grave en el cuerpo y la salud del hijo, de 5 años, de quien fuera su pareja.
Los hechos habrían ocurrido en el interior del domicilio que habitaba la pareja de adultos, y dos niños menores de edad, hijos de la mujer, en el barrio Obrero de la capital provincial, desde al menos 6 meses antes de la denuncia que se radicó formalmente el 5 de marzo de 2017.
El Fiscal describió que el hombre actuó con “ensañamiento, provocando dolor y sufrimiento innecesario al menor”, al golpearlo con diferentes elementos. Las lesiones fueron advertidas por el abuelo materno de la víctima, cuando visitaba la casa de su hija, lo que finalmente provocó que radicara una denuncia hacia la misma.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal estará presidido por el Juez Alejandro Pagano Zavalía, con las vocalías de los Doctores Maximiliano García y Rodolfo Bembihy Videla.
El Doctor Eduardo Urquiza representará al Ministerio Público Fiscal y la defensa del hombre que provocó lesiones en el cuerpo del niño, la ejercerá el Defensor ante el Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gustavo Ariznabarreta; mientras que la Defensora Pública, Doctora María Eugenia Díaz, defenderá en el juicio a la madre del niño.
Para la audiencia está previsto que se cite a declarar a 7 testigos.
LOS HECHOS
“La verdad es que en los años de carrera que llevo acá, nunca vi algo así. Al nene lo trajeron porque tenía quemaduras en los pies, pero cuando le sacamos la ropita empezaron a aparecer otras cosas… las piernitas, las tenía amoratadas, hinchadas. Marcas en todo el cuerpo como de golpes viejos y recientes. Los pies estaban escaldados, como por agua caliente. Y tenía tanta mugre pegada que ni se le podía ver el color de la piel. Parece que no lo hubieran bañado en meses… pobre criatura. Además estaba muy dolorido. No era para menos…” – revelaba una fuente confiable a Diario Prensa, luego de que el pequeño J., ingresara al Hospital Regional Ushuaia, gracias a una denuncia policial radicada por su abuelo, medida que obligó a la madre – Elizabeth Saez – a llevarlo al nosocomio para que pudiera recibir atención médica.
Preguntado quién lo acompañaba al momento de entrar al sector de guardia, la persona que brindó información, sobre cuya identidad pidió reserva, respondió: “El niño fue traído por la madre. En algún momento escuché que le decía a alguien que el nene se había caído de la bicicleta, por las escoriaciones que presentaba en casi todo el cuerpo, pero no sonó para nada creíble…Y de las quemaduras no dijo ni una palabra”.
Todo comenzó cuando el abuelo de J., se presentó en la casa 34 del asentamiento habitacional conocido como El Obrero para visitar a su nietito. Como ya había ocurrido en otras oportunidades, no lo vio bien. El niño lloraba y no podía caminar.
Cuando le preguntó a la madre, identificada como Elizabeth “Ely” Saez qué le había ocurrido, ella le dijo que tenía una “dermatitis” y que lo había llevado al Hospital para hacerlo ver, unos días antes.
Desconfiando que le hubiera dicho la verdad, el abuelo de J., se dirigió al nosocomio y preguntó si figuraba en los registros la atención del niño.
Cuando le dijeron que no, no lo dudó y se encaminó directamente a la dependencia policial para denunciar a la madre de su nieto y también a su pareja, Jonathan “Jony” Quiroga. El niño no es hijo biológico de Quiroga, como tampoco la hermanita, también rescatada el mismo día.
EL OPERATIVO DE RESCATE
El abuelo de J., y personal policial se presentaron en la precaria casilla y realizaron una prolongada tarea de persuasión para convencer a la madre de que acompañara al chico al nosocomio a fin de que los médicos le revisaran las quemaduras. Ante la insistencia, la mujer accedió a regañadientes.
Una vez en el hospital, mientras el niño era atendido, se la notificó de que a partir de ese momento tenía estricta prohibición de acercársele.
También se le prohibió tener contacto con su hija, a quien especialistas de Minoridad y Familia habían entregado a sus abuelos, para su cuidado.
Jonathan Quiroga, en tanto, fue detenido bajo el cargo de “lesiones”, delito agravado por su vínculo de tutor de hecho, del menor.
En la casilla, se efectuó un pormenorizado estudio del lugar, dispuesto por el Juez de Instrucción Nro 1, Javier De Gamas Soler y del Secretario, Dr. Sergio Alberto Pepe, el que incluyó también la concurrencia al lugar del perito forense Dr. Eric Manrique. En la oportunidad se secuestraron elementos que podrían tener relación con las lesiones que presenta el niño.
Edición:
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.