La defensa pidió la absolución y la contraparte, 20 años de cárcel

La defensa pidió la absolución y la contraparte, 20 años de cárcel

El lunes 24 de febrero se conocerá la sentencia en el juicio a Carlos Mallo por abuso sexual de un menor de 4 años que hoy tiene 17.El jueves 20 de febrero se cerró la etapa de alegatos en el juicio contra el imputado de 37 años de edad, acusado de abusar sexualmente del hijo de su pareja hace 13 años. La fiscalía y la querella pidieron 20 años de prisión para el acusado, mientras que la defensa solicitó que se absuelva a su cliente.

La defensa pidió la absolución y la contraparte, 20 años de cárcel
El abogado particular Maximiliano Palladino, planteó nulidades y pidió que a su defendido, Carlos Mallo, se lo absuelva.

La etapa de alegatos del juicio oral no público que tiene como imputado a Carlos Mallo, culminó el jueves 20 de febrero, oportunidad en la que su abogado defensor, Maximiliano Palladino, planteó una serie de nulidades y el pedido de absolución para su cliente. El día anterior la Fiscalía y la querella habían pedido en forma coincidente 20 años de prisión para el acusado.

Mallo, de 37 años, convivió con la madre del menor y el niño en los años 2012 y 2013. Tras el suicidio de su madre, el niño quedó al cuidado de su padre biológico, quien lo sometió a tratamiento psicológico debido a graves alteraciones en su conducta. La psicóloga tratante determinó que el niño había sido víctima de abuso sexual, lo que originó la denuncia.

En un primer momento, el juez de instrucción Daniel Césari Hernández sobreseyó a Mallo, pero en 2021, la Cámara de Apelaciones revocó el fallo y permitió que el caso llegara a juicio.

Durante el juicio, varios testigos y peritos declararon. Una vecina comentó que el padre biológico del niño – querellante en la causa – también lo sometió a malos tratos y descuidos. Otros testigos afirmaron que el niño mostraba comportamientos sexuales anómalos para su edad, mientras que la perito forense explicó que el joven, ahora adolescente, sufre graves trastornos psicológicos y de conducta debido a una infancia traumática.

A pesar de que algunos especialistas sugirieron que los problemas del joven no estaban exclusivamente relacionados con abuso sexual, sino por una multiplicidad de otros hechos traumáticos, la fiscalía y la querella pidieron la pena máxima por «abuso sexual gravemente ultrajante agravado por acceso carnal y corrupción de menores».

El jueves último el abogado Maximiliano Palladino cuestionó la validez de algunas pruebas, como el modo en que se efectuó la declaración del menor en cámara Gesell y la inclusión del cargo de corrupción de menores, que no formaba parte de la acusación inicial. Finalmente, culminó su exposición ante el Tribunal solicitando la absolución para su representado.

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, integrado por los jueces Juan José Varela, Eduardo López y Pedro Fernández, dictará sentencia el próximo lunes 24 de febrero.


 


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar