Hay alimentos que tu peludo no puede ingerir y de cara a las Pascuas es necesario que prestes más atención. Conocé qué ocurre si consume cacao.
Tener una mascota conlleva una gran responsabilidad para su dueño, en especial a la hora de cuidarlo y alimentarlo. Sin embargo, existen una serie de alimentos que los perros no pueden consumir ya que podrían provocarles problemas de salud.
El chocolate se encuentra entre los alimentos tóxicos para perros debido a que en su composición contiene teobromina. Los caninos no pueden metabolizar bien este componente y esto lleva a que se acumule en su organismo produciendo problemas graves en este. Además, es importante tener en cuenta que el chocolate negro o amargo y el chocolate para cocinar son los que más teobromina contienen.
¿Qué hacer si tu perro comió chocolate?
En el caso de sospechar que el perro ingirió chocolate, es fundamental actuar con rapidez para evitar consecuencias. Los síntomas suelen aparecer entre las siguientes cuatro horas, por lo tanto se debe llamar al veterinario urgentemente sin necesidad de esperar a que aparezcan las consecuencias. De hecho, los primeros minutos son claves para evitar complicaciones.
Intoxicación por chocolate en perros: ¿cuáles son los síntomas?
Existen diversos síntomas que puede tener el perro si consumió chocolate. Entre los más comunes están:
- Vómitos.
- Diarrea.
- Temblor muscular.
- Taquicardia.
- Cianosis.
- Hipertermia o hipertensión.
En el caso de que la intoxicación sea grave, la toma de chocolate puede llegar a provocar convulsiones, aceleración del ritmo cardiaco e incluso, en casos extremos, el coma y la muerte.
(Fuente Ambito.com)
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.