Están acusados de haber defraudado a numerosas empresas turísticas de Tierra del Fuego mediante el uso de los datos de una tarjeta de crédito perteneciente a una mujer domiciliada en Neuquén.
Los sujetos compraron pasajes, pagaron estadías en hoteles, realizaron excursiones e inclusive hasta hicieron cabalgatas, “pagando” en forma online con el número y el código de seguridad de una tarjeta cuya titular se encontró con una deuda de casi un millón de pesos al recibir el resumen.
Permanecen privados de la libertad en la capital fueguina, un hombre y una mujer de nacionalidad colombiana, que disfrutaron de todo tipo de actividades recreativas en Tierra del Fuego a costa de la tarjeta de crédito de una ciudadana de la provincia de Neuquén. La estafa fue descubierta cuando la titular del plástico recibió el resumen mensual de gastos, constatando con estupor que la empresa emisora le estaba reclamando el pago de pasajes, estadías en hoteles, excursiones y hasta cabalgatas, que ella nunca había comprado ni gozado. Inmediatamente la damnificada no solo realizó la denuncia ante la entidad emisora del plástico sino que también tomó la iniciativa personal de comunicarse con varios de los responsables de las empresas turísticas fueguinas que habían prestado los servicios o vendido productos, para advertirles lo que estaba ocurriendo. Estos se presentaron ante las dependencias policiales y a partir de allí comenzó el personal de la División Narcocriminalidad y Delitos Federales a investigar.
Vacaciones “todo pago”
Los integrantes de la pareja de colombianos pasaron unos días inolvidables en Tierra del Fuego, y seguro no imaginaron que terminarían entre rejas. No se privaron de ningún gusto, “abonando” a los restaurantes, y a las empresas de viajes y excursiones, siempre en forma telefónica u online. En ningún caso utilizaron la tarjeta de crédito física, que siempre estuvo en poder de su titular. Los estafadores simplemente suministraban el Nro. de la tarjeta, el vencimiento y el código de seguridad; el prestador les generaba un link o botón de pago y ¡listo! obtenían lo que querían, sin restricciones.
En el marco de la investigación, el día 5 de enero la Policía provincial llevó adelante distintos diligenciamientos judiciales, logrando el mismo día en que los operadores turísticos realizaron la denuncia, detener a los autores del ilícito. Actualmente continúan los peritos policiales trabajando en la dilucidación de cómo los estafadores lograron acceder a los datos de la tarjeta en cuestión, presumiéndose que pudo ser clonada o por alguna circunstancia obtuvieron los datos del anverso y el reverso del plástico.
Son ocho los monos
Si bien los dos ciudadanos colombianos permanecen detenidos y alojados en el Servicio Penitenciario en Ushuaia, otras seis personas se encuentran imputadas de haber cometido el mismo tipo de maniobras, aunque no están privadas de la libertad sino notificadas de derechos y garantías procesales. Entre ellos hay personas de otras nacionalidades y también argentinos.
Atención comerciantes
Ante el nuevo hecho delictivo en el que los comerciantes resultan burlados y entregan productos o prestan servicios en el marco de una estafa, la Policía de Tierra del Fuego emitió un comunicado advirtiéndoles de la modalidad delictual, solicitándoles que extremen los recaudos al momento de operar. Recomiendan que soliciten la fotografía de ambas caras del documento o pasaporte y que requieran un teléfono de contacto.
“En el caso de detectar cualquier operación irregular dirigirse a la Comisaría más cercana a realizar la denuncia correspondiente. La Policía y la Justicia poseen las herramientas necesarias para investigar el este tipo de delitos” – destacaron desde la institución.
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.