“Pauli y Garramuño deben dar explicaciones al pueblo fueguino”

Conocida la noticia de la posible derogación de la Ley de Promoción Industrial 19.640, por pedido del FMI, el parlamentario provincial de Forja, Federico Greve, exigió a los diputados nacionales Santiago Pauli y Ricardo Garramuño “que le digan a la gente por qué votaron a favor del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.

El legislador Federico Greve reclamó que los diputados de La Libertad Avanza,, Santiago Pauli, y de Somos Fueguinos y PRO, Ricardo Garramuño, aclaren por qué respaldaron el acuerdo que propone eliminar el subrégimen industrial de Tierra del Fuego. “Esta medida pone en riesgo miles de empleos y la soberanía territorial” – sostuvo.

El parlamentario provincial declaró que “cuesta creer que diputados elegidos por el pueblo fueguino hayan convalidado semejante acuerdo”, y criticó la falta de comunicación respecto a lo que el FMI exige, y además, a la pretensión de un nuevo esquema tributario que disminuya los impuestos a las exportaciones y las transacciones financieras, sustituyéndolos por cargas más directas a hogares, empresas y pymes. Según el legislador, tal transformación implicaría “trasladar el peso del ajuste a la ciudadanía y a los sectores productivos”.

“Que Pauli y Garramuño expliquen por qué votaron un acuerdo con el FMI que pone en riesgo miles de puestos de trabajo en Tierra del Fuego y la soberanía de nuestro territorio. “Es incomprensible que quienes deben representarnos en el Congreso y defender los intereses de la provincia hagan justamente lo contrario, votando al servicio de los grandes grupos financieros y poniendo en peligro uno de los pilares fundamentales de la economía de nuestra provincia” – concluyó enfático, el legislador Greve.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar