Península Mitre fue designada como “Sitio Ramsar”

En el marco del Día Internacional de los Humedales, la región fue incluida en la lista de humedales de importancia mundial, convirtiéndose en el 24° sitio Ramsar de Argentina.

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, anunció que Península Mitre ha sido designada como “Sitio Ramsar” y ahora forma parte de la lista de humedales de importancia internacional. Este reconocimiento se dio a conocer el 2 de febrero, en coincidencia con el Día Internacional de los Humedales, y posiciona a esta región de Tierra del Fuego como el 24° humedal de Argentina reconocido a nivel mundial.

La subsecretaria de Gestión de Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental, Ayelén Boryka, explicó que esta iniciativa nació a partir de una solicitud presentada en abril del año pasado por el Gobierno provincial a la Secretaría de Ambiente de la Nación, que luego elevó el pedido a la Convención Ramsar, organismo internacional con sede en Suiza, el cual finalmente aprobó la designación.

La postulación de Península Mitre como Sitio Ramsar responde al compromiso de proteger los humedales de esta región prístina de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Sus características geográficas, la complejidad de sus cuencas hídricas y su biodiversidad la convierten en un área clave para la regulación hidrográfica, la captura de carbono y la mitigación del cambio climático.

El área protegida abarca cerca de 370.000 hectáreas, de las cuales el 86 % está cubierta por turberas y bosques nativos de Nothofagus spp., incluyendo lengas, canelos, ñires y guindos. Tierra del Fuego alberga el 95 % de las turberas de Argentina, y la mayor concentración se encuentra en Península Mitre, lo que la convierte en el principal sumidero de carbono del país.

Además, la zona cuenta con ecosistemas costeros y marinos, como bosques de macroalgas gigantes (Macrocystis pyrifera) y praderas de algas (Durvillaea antárctica). Todo el sitio se encuentra dentro del Área Natural Protegida Península Mitre, declarada como tal por la Legislatura provincial a finales de 2022.

Desde el Ministerio de Producción y Ambiente destacaron que esta designación resalta la importancia de los humedales fueguinos y su papel fundamental en la conservación ambiental. “Es un reconocimiento que nos motiva a seguir trabajando en la protección de estos ecosistemas esenciales para la vida y el equilibrio natural”, señalaron.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar