Apertura del XLII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande.
En su discurso el intendente Martín Pérez destacó avances en la obra pública, salud, políticas sociales y modernización del Estado Municipal y criticó fuertemente la paralización de obras claves para la ciudad por parte del Gobierno Nacional.
El intendente Martín Pérez abrió el XLII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande con un discurso centrado en la obra pública, salud, políticas sociales y modernización del Estado Municipal.
Pérez destacó que la gestión se ha enfocado en transformar la ciudad, con énfasis en obras clave como la pavimentación de la calle Popper y la remediación integral de otras arterias importantes. También anunció el inicio de un proyecto de urbanización en Chacra XII, que contempla más de 600 lotes con todos los servicios básicos.
En el ámbito de la salud, el intendente destacó la construcción de un Centro Municipal para el abordaje de consumos problemáticos, y subrayó el trabajo continuo en la prevención del suicidio adolescente. Además, presentó avances en la atención a adultos mayores, con la próxima inauguración de un Centro Municipal de Bienestar.
Pérez también subrayó el compromiso con la sostenibilidad, anunciando la creación de una Planta de Residuos Clasificados y una industria 3.0, un proyecto que busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde.
“Cuidar el futuro es ocuparse también de la salud mental y el flagelo que las drogas generan en nuestros pibes y sus familias, por eso en los próximos días vamos a inaugurar el primer Centro Municipal para el abordaje integral de consumos problemáticos de nuestra ciudad. Será el primer dispositivo dedicado específicamente a la prevención del consumo de drogas, alcohol y ludopatía.
Dicho espacio llevará el nombre de `Hermana Carla Riva´, una mujer que ha dedicado su vida al servicio de la comunidad de nuestra provincia y es un ejemplo para todos los riograndenses.
Vamos también a seguir trabajando la problemática del suicidio adolescente, a través de nuestra Dirección de Salud Mental y la Asociación Latinoamericana de Psiquiatría, desde donde estamos trabajando en la organización de un evento internacional para seguir dando respuestas a una problemática tan seria y urgente”, agregó Martín Pérez en su alocución.
El intendente enfatizó también que “la modernización del Estado Municipal es una prioridad”, anunciando que en 2025 se implementará el expediente digital “para mejorar la transparencia y la calidad de los servicios”.
“Soñamos con la Río Grande que vendrá cuando nosotros ya no estemos. Desde esta gestión municipal podemos proyectar el futuro porque edificamos una base firme, aún con el viento en contra”, concluyó señalando el mandatario.