La aerolínea no informó por ninguno de sus canales oficiales cuál fue el motivo de la irregularidad ocurrida el mismo día en que inauguró la ruta Ushuaia – El Calafate.
El malestar se adueñó de los pasajeros que esperaban en el aeropuerto internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas ante la falta de información confiable por parte de la empresa. “El avión llegó y sobrevoló la plataforma sin aterrizar. Nos dijeron que por cuestiones meteorológicas pero casi en el mismo momento aterrizaron dos aviones de Aerolíneas Argentinas y otro de LADE” – señalaron.
Pese a que transcurrieron varios días, los usuarios de la aerolínea Flybondi continúan haciendo conocer su descontento “ante la falta de una explicación coherente por parte de la aerolínea sobre lo que ocurrió el viernes en el aeropuerto de Ushuaia”.
El avión procedente de El Calafate llegó, sobrevoló la plataforma aeroportuaria pero no aterrizó y decidió en cambio volver a la ciudad santacruceña para poco más tarde volver a despegar hacia la capital fueguina, a donde finalmente arribó fuera del horario previsto.
“En el aeropuerto nos dijeron que el avión se había ido de vuelta a El Calafate por cuestiones meteorológicas pero esa no pudo ser la razón porque minutos después aterrizó un avión de Aerolíneas Argentinas y otro de LADE. La empresa no dijo qué es lo que realmente ocurrió hasta el día de hoy” – señaló un pasajero que estuvo en el aeropuerto esperando con su familia por largas horas.
Trascendió también que los pilotos de Flybondi habrían intentado aproximarse a la pista en dos ocasiones, optando finalmente por abortar el aterrizaje y emprender en cambio el regreso a la turística ciudad santacruceña, con un pasaje integrado por pasajeros en general y por operadores turísticos en particular, especialmente invitados por la inauguración de la nueva ruta regional.
Uno de los pasajeros entrevistados por Diario Prensa Libre señaló que “el avión que venía de El Calafate, el viernes último, llegó a Ushuaia en momentos en que estaba lloviendo. Hizo dos vueltas, descendió y se alejó. Creo que el piloto no se animó a aterrizar y prefirió volver. Cuando pregunté, porque esperaba con mi familia desde ya varias horas, me dijeron que no había aterrizado por cuestiones meteorológicas. Pero lo absurdo es que exactamente apenas minutos después aterrizaron dos aviones de Aerolíneas Argentinas y uno de LADE. ¿Qué pasó entonces?. Hasta hoy nos seguimos preguntando qué ocurrió y también si los pilotos de Flybondi están plenamente capacitados para despegar y aterrizar en aeropuertos como el nuestro, en donde se requiere gran experiencia y pericia para operar”.
El incidente también fue abordado por el medio santacruceño “Ahora Calafate”, quien entrevistó a Camila. La mujer aportó su opinión como pasajera que viajaba en el avión de comportamiento errático: “La tripulación no nos aclaró los motivos específicos de haber decidido regresar a El Calafate. Hasta ahora no sabemos si fue por falta de experiencia o por el clima”, explicó.
Por lo ocurrido se sumó el portal “Agenda Malvinas. Periodismo Anticolonial”, editado en Tierra del Fuego, cuyos responsables publicaron: “A la serie de accidentes y problemas que registra en casi todos los aeropuertos argentinos que opera, la empresa de capitales británicos tuvo un debut más que complejo al abortar dos aterrizajes en el aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia. El vuelo inaugural de la low cost británica Flybondi entre Ushuaia-El Calafate-Ushuaia, arrancó con serios inconvenientes. Ya sea por impericia, falta de práctica o de inversión en la capacitación de sus pilotos por parte de la empresa”.
A la polémica solo le está faltando indudablemente que sea la empresa responsable la que haga oir una voz responsable ante la inquietud puntual de sus usuarios y también de la comunidad en general, ya que se trata de cuestiones tan vitales como lo son la confiabilidad y la seguridad.
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.