Juegos Patagónicos Zona Sur. Del 22 al 25 de abril, la provincia recibió a 192 atletas que participaron en distintas disciplinas. Los fueguinos obtuvieron 36 medallas.
El secretario de Deportes de la provincia, Matías Runín, destacó la exitosa concreción de la primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur, que se desarrollaron en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut. Del 22 al 25 de abril, nuestra provincia recibió a 192 deportistas que compitieron en levantamiento olímpico, lucha y taekwondo, logrando un balance muy positivo.
Los Juegos Patagónicos, que unificaron a los Juegos EPADE, ParaEPADE y los Juegos de la Integración Patagónica, volvieron a convocar a cientos de jóvenes que dieron lo mejor en cada competencia. En el medallero, Tierra del Fuego consiguió 10 medallas de oro, 14 de plata y 12 de bronce. Se destacó la delegación de atletismo, que alcanzó el segundo puesto en la categoría femenina y el tercero en la masculina, así como también el equipo de lucha y los pesistas fueguinos.
“Ver el nivel, el compromiso y la dedicación de nuestros deportistas nos enorgullece cada día más. Sabemos del esfuerzo que realizan para representar a Tierra del Fuego, y eso se refleja en cada competencia”, afirmó Runín. La segunda y última etapa de los Juegos se llevará a cabo en Neuquén, Río Negro y La Pampa, del 13 al 16 de mayo.
En paralelo, el secretario destacó que estos Juegos fueron la antesala de los Binacionales de la Araucanía, a realizarse en octubre, para los cuales se trabaja intensamente en la finalización del Microestadio de Río Grande, que registra un avance del 90%. Además, se recorrieron las instalaciones deportivas de la ciudad junto a las delegaciones visitantes, mostrando la infraestructura con la que cuenta la provincia.
Runín también resaltó el trabajo conjunto con federaciones, asociaciones, entrenadores y familias. «Concretamos 15 concentraciones y 9 finales provinciales, que demandaron un gran esfuerzo de todos para garantizar la preparación de los chicos y chicas», señaló. A su vez, subrayó la labor del equipo interdisciplinario de los CEPAR, que acompaña a los atletas con kinesiólogos, psicólogos, nutricionistas y masajistas.
Por otra parte, el funcionario valoró la transmisión en vivo de los Juegos a través de las redes oficiales y de la TV Pública Fueguina, permitiendo a las familias seguir de cerca la participación de los deportistas. Finalmente, agradeció la colaboración de distintas áreas del Gobierno, clubes, asociaciones deportivas y el acompañamiento del sector privado, como Aguas Khami, BGH y Aguas Don Guillermo, que hicieron posible el desarrollo del evento.