Una estrella amarilla en memoria de Analía Cárdenas Alvarado

Una estrella amarilla en memoria de Analía Cárdenas Alvarado

El luctuoso hecho ocurrió hace un año y 2 meses en Playa Larga, Ushuaia.

La Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito colocará la señalética en el lugar en donde perdió la vida la joven de 26 años, en momentos en que viajaba en el asiento del acompañante de un rodado que impactó contra las rocas.

Una estrella amarilla en memoria de Analía Cárdenas Alvarado
Analía Jazmín Cárdenas Alvarado, oriunda de Ushuaia y de 26 años de edad.

El próximo sábado 22 de febrero, a las 11, la Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito y la Campaña de Concientización Vial «Estrellas Amarillas» llevarán a cabo un homenaje en Playa Larga, en Ushuaia, en donde colocarán una estrella amarilla en memoria de Analía Jazmín Cárdenas Alvarado, quien perdió trágicamente la vida el 24 de diciembre de 2023 en un siniestro vial.

La familia de la fallecida joven participará del acto y rendirá homenaje a su memoria en el mismo lugar donde ocurrió la tragedia. Allí se instalará la característica señalética vertical con la estrella amarilla, símbolo de recordación para las víctimas de siniestros viales.

Desde la organización se advirtió que el evento no se suspenderá por lluvia ni otras inclemencias, a la vez que se recordó que “los siniestros viales son evitables. De vos depende no sumar una estrella más al cielo”.

Una estrella amarilla en memoria de Analía Cárdenas Alvarado

La tragedia ocurrió a primeras horas del 24 de diciembre de 2023, cuando Johan Dardo de la Barra, un médico boliviano que se encontraba en Ushuaia para pasar las fiestas de fin de año, perdió el control de la SUV Toyota Corolla Cross en la que viajaba con cuatro jóvenes. A una velocidad de 120 km/h y con 3 gramos de alcohol por litro de sangre, De la Barra impactó contra una roca, lo que provocó la muerte inmediata de Analía Jazmín Cárdenas Alvarado, quien ocupaba el asiento del acompañante.

El conductor fue procesado y condenado por «homicidio culposo calificado por la conducción imprudente y negligente, agravado por exceso de velocidad y por haber superado el límite de alcohol permitido». También se le imputaron las lesiones sufridas por los otros tres jóvenes que viajaban en el asiento trasero del vehículo: Cristina Elizabeth Molina, Maira Valiente y Guido Alejandro Torres Azurduy.

Una estrella amarilla en memoria de Analía Cárdenas Alvarado
Johan Dardo de la Barra fue condenado el 8 de noviembre de 2024 a 5 años de cárcel y quedó detenido luego de leída la sentencia. El Tribunal también lo inhabilitó para conducir por 10 años y mantuvo el embargo de sus bienes por 10 millones de pesos.

El siniestro se produjo en el camino de tierra que conduce a Playa Larga, aproximadamente a las 8 de la mañana, cuando De la Barra perdió el control del vehículo. A la llegada de policías, De la Barra intentó darse a la fuga pero fue capturado. Las pericias confirmaron que conducía bajo los efectos del alcohol y a velocidad elevada.

El fiscal Daniel Curtale presentó la acusación formal destacando la imprudencia, negligencia y conducción antirreglamentaria del médico, lo que resultó en la muerte de Analía y las heridas de los otros ocupantes del vehículo.


 


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar