Vuoto apuesta a una Noche Más Larga 2025 con artistas nacionales y locales

Para asegurar la viabilidad económica, el intendente propuso discutir con el Concejo Deliberante posibles contribuciones al evento, buscando un equilibrio entre la inversión pública y la sostenibilidad financiera.

El impacto de la situación económica no detiene el impulso cultural en Ushuaia, y el intendente Walter Vuoto lo reafirmó al anunciar la reedición de La Noche Más Larga en 2025. Esta fiesta nacional, que se ha convertido en uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad, no solo convoca a miles de turistas, sino que también se ha consolidado como un motor económico local.

«En 2024, más de 45.000 personas participaron de nuestros programas y eventos culturales organizados por el Municipio, incluyendo la fiesta nacional de la Noche Más Larga, el Carnaval del Fin del Mundo y la Fiesta de las Colectividades, que convocaron a más de 30.000 personas», destacó Vuoto, enfatizando la importancia de estos eventos para el crecimiento cultural y económico de Ushuaia.

A pesar de los desafíos económicos, Vuoto adelantó que la Noche Más Larga se reeditará en 2025, pero con un enfoque particular. Debido a la caída en el turismo, especialmente el nacional y brasileño, la versión de este año también contará con una fuerte participación de artistas locales, con la intención de diversificar la oferta y atraer tanto a turistas como a los residentes de la ciudad. «Este año vamos a apostar a una Noche Más Larga con una agenda nutrida de cantantes nacionales, pero también dándole un espacio destacado a nuestros artistas locales», explicó el intendente.

Vuoto también destacó que la celebración no solo tiene un impacto cultural, sino que es una oportunidad para fortalecer la economía local. «Pensamos en la Noche Más Larga como un evento que no solo genera turismo, sino que también beneficia a los comerciantes locales. Queremos que vengan no solo los turistas, sino también los vecinos de Río Grande, que pueden aprovechar la oferta hotelera, salir a comer y movilizarse por la ciudad», afirmó.

El intendente también reconoció que la situación económica de este año presenta desafíos para la ocupación hotelera. «El 21 de junio, la ocupación hotelera fue la más baja del año, y con la caída del turismo nacional y la baja en las reservas de turistas brasileños, la extensión de la festividad será clave», sostuvo Vuoto, mencionando que el evento tiene un fuerte componente de alcance regional.

Para asegurar la viabilidad económica, Vuoto propuso discutir con el Concejo Deliberante posibles contribuciones al evento, buscando un equilibrio entre la inversión pública y la sostenibilidad financiera. «Vamos a discutir con el Concejo Deliberante para asegurarnos de que esta fecha no se pierda. Si defendemos el turismo, no podemos criticar la inversión en cultura, porque los buenos eventos culturales generan recursos para el sector privado de la ciudad», concluyó.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar