Vuoto: “Mientras otros deciden frenar, nosotros avanzamos en obras para la ciudad”

Avanza la transformación del ingreso a Ushuaia.

Tras el retiro del Gobierno nacional del proyecto, la Municipalidad y el Gobierno provincial continúan adelante con los trabajos de repavimentación, iluminación y mejoramiento de la única puerta de entrada y salida de la capital fueguina. La obra contempla una inversión de 1.200 millones de pesos y aunque depende del clima, prevé un plazo de finalización de 120 días.

La obra de modernización del ingreso a Ushuaia, anunciada originalmente en 2022 y paralizada tras la decisión del Gobierno nacional presidido por Javier Milei de retirar el financiamiento, fue reactivada por la Municipalidad de Ushuaia junto al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego. El proyecto, considerado estratégico por su alto impacto en la circulación y seguridad vial, contempla una inversión de aproximadamente 1.200 millones de pesos.

El intendente Walter Vuoto explicó al respecto que «el Gobierno nacional abandonó el compromiso firmado con la obra y retiró los fondos, por lo que todo quedó paralizado. No obstante, ante este abandono elegimos actuar y redoblar nuestro compromiso con los vecinos».

En ese sentido, remarcó: “Esta obra no podía esperar más. Hoy la entrada de Ushuaia está siendo transformada con gestión, trabajo en equipo y decisión política. Porque en Ushuaia elegimos construir una ciudad que avanza cuando otros deciden frenar”.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, detalló por su parte que el proyecto abarca el ingreso por la Ruta Nacional N° 3, la avenida Héroes de Malvinas hasta la calle Yaganes, la repavimentación de la Rotonda del Indio, y la ejecución de cordón cuneta y red pluvial. También incluye iluminación central tipo boulevard, dársenas de giro, accesos a barrios, mejoras en paradas de colectivos y señalética renovada.

Borgna precisó además que ya se vertieron más de 500 toneladas de asfalto en tramos de Héroes de Malvinas, mientras se ejecutan simultáneamente tareas de fresado, demolición y mejoras integrales.

Asimismo, la funcionaria indicó que “a través de un trabajo articulado con las áreas de Señalética, Seguridad Vial y Servicios Públicos, se lleva adelante la puesta en valor de los espacios con tareas de parquización, pintura de cordones y sendas peatonales, incorporación de cartelería e iluminación”.

Por su parte, el intendente destacó que se trata de “una obra muy importante para la ciudad y para toda la gente de los barrios que utilizan la avenida Héroes de Malvinas, ya que va a mejorar toda la circulación y otorgar una visual más urbana y más cuidada de todo el sector”.

El plazo original de ejecución era de 120 días, aunque la continuidad estará sujeta a las condiciones climáticas. Desde el Municipio aseguraron que el objetivo es avanzar lo máximo posible antes de que inicie la veda invernal.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar